¿Qué es mejor paredes de pladur o ladrillo?
Esta es una pregunta que se repite mucho en los clientes, ya sea que estemos proyectando obra nueva, rehabilitación o reforma.
En nuestro país hay una larga tradición de construcción de tabiques divisorios en ladrillo, y por ello, se cree de antemano que es la mejor solución o que son más resistentes.
Vamos a resolver algunas dudas de estos dos sistemas y veremos si realmente uno es mejor opción que el otro.
1 SISTEMA CONSTRUCTIVO Vs MATERIAL AISLADO / LADRILLO VS PLADUR
Para empezar, vamos a especificar el tipo de tabique a comparar, ya que hay que diferenciar lo que es un material de lo que es un sistema constructivo. No podemos comparar materiales aislados, si no el sistema que forman en conjunto.
Para ello, nuestro objetivo es comparar un tabique de separación de estancias en una vivienda que normalmente es de 9/10cm de espesor, por lo que nuestros sistemas de compartimentación serían:
OPCIÓN 1. TABIQUE CON LADRILLO
El tabique / sistema constructivo, estaría formado por una fábrica (lo que se suele llamar muro de manera coloquial, en arquitectura se le llama fábrica al muro construido con piezas trabadas entre sí) de ladrillo de 70mm de espesor, revestida a ambas caras con enfoscado de cemento, acabado liso y pintado. En total: 15+70+15 = 100mm (10cm de espesor)
*No se tiene en cuenta el espesor de la pintura por tratarse de pocos mm.
OPCIÓN 2. TABIQUE CON PLADUR O PLACA DE YESO LAMINADO
En este caso el tabique estaría formado por una estructura ligera metálica a base de canales y montantes, existen de varios espesores y puede variar según la marca y fabricante, vamos a escoger una canal típica de 46mm sobre las cuales montaremos las placas de yeso laminado de 13mm de espesor y las pondremos dobles para dar mayor resistencia. En total: 13+13+46+13+13 = 98mm (9,8cm de espesor).
*No se tiene en cuenta el espesor de la pintura por tratarse de pocos mm.
*El nombre pladur es la marca comercial, aunque hay muchas otras. El material real es placa de yeso laminado.
2 VENTAJAS DEL TABIQUE DE LADRILLO Y DEL TABIQUE DE PLADUR
Teniendo definidos nuestros tabiques, vamos a enumerar las ventajas de cada uno de ellos:
A. TABIQUE DE LADRILLO
- Facilidad de transporte y acopio. Al tratarse de piezas de pequeñas dimensiones, se facilita el transporte y el acopio de material en obra.
- Flexibilidad en el trabajo de detalles. Por el mismo motivo que el anterior, las piezas pequeñas ayudan a la facilidad de trabajo en detalles de encuentros, retranqueos y remates.
- Económico. El ladrillo, así como el mortero que se emplea para la unión de los mismos, son materiales económicos.
- Resistencia. La fábrica de ladrillo tiene una muy buena resistencia a fuerzas y empujes, por lo que podremos colgar desde objetos ligeros hasta muebles y aparatos pesados.
B. TABIQUE DE PLADUR O PLACAS DE YESO LAMINADO
- Instalación rápida y sencilla. Debido a las dimensiones de las placas y de su instalación en seco, que no necesita morteros y se atornilla directamente a la estructura metálica, son muy fáciles y rápidos de colocar.
- Ligero. Al utilizar una estructura ligera no transmite cargas importantes a la construcción, tema que es muy importante en reformas integrales o rehabilitaciones de edificios antiguos en los que hay que llevar cuidado con no sobrecargar las estructuras existentes.
- Acabado liso. Las placas una vez unidas y encintadas y tapada la tornillería con pasta, ya están listas para pintar directamente sin necesidad de un revestimiento adicional.
- Nada de regatas. La estructura en la que se taladran las placas crean una cámara por la que es muy fácil pasar instalaciones sin tener que romper la pared con regatas.
- Aislamiento. La cámara nos permite incorporar aislamiento en el interior mejorando propiedades térmicas y acústicas.
- Resistencia. A diferencia de lo que se piensa en cuanto a que «una pared de pladur no es resistente», y que esta razón suele ser la decisiva para no elegir este tipo de sistemas, hay que aclarar que este tipo de tabiques admite colgar exactamente lo mismo que un tabique de ladrillo, la diferencia está en que hasta cargas de 30kg se debe utilizar los tacos recomendados por el fabricante ( (de paraguas, de nudo en cargas grandes, etc.) y a partir de 30kg, para elementos muy pesados como calderas o similares, se debe reforzar la estructura interior en el lugar donde se realizará el montaje (esto puede hacerse antes y a posteriori).
- El precio. Aunque el precio de los elementos que componen el sistema sí son más caros que los de un tabique de ladrillo, la mano de obra es mucho más sencilla y rápida por lo que el precio final del tabique es similar al del tabique de ladrillo y no se va a diferenciar en gran medida.
CONCLUSIONES
Después de analizar las ventajas de cada uno de los sistemas propuestos para la compartimentación de espacios interiores, vemos que tanto uno como el otro son totalmente válidos, y todo dependerá de las casuísticas de la obra.
Es muy ventajoso disponer al lado de un arquitecto que os asesore correctamente de la mejor opción para vuestra obra y medie entre vosotros y el constructor, tanto en esta decisión como en cualquier otra cuestión, para que todo se lleve a cabo en vías de la mejor opción para vuestros intereses, tanto constructiva como económicamente.