Web Arquitecto Alicante

Si has llegado hasta aquí, bienvenido! Estamos muy contentos de tenerte cerca.

Empieza nuestra aventura en un blog y va a ser una sorpresa tanto para vosotros como para nosotros…

Hablaremos de arquitectura, diseño y cómo nos relacionamos las personas en esos ámbitos, y para empezar, os explicamos un poquito y a grandes rasgos cómo entendemos esto de «la arquitectura» a través del nombre que nos acompaña.

¡Esperemos que os guste!

web arquitecto alicante entrada casa

Home
Significado de la palabra:

1.   Domicilio habitual de una persona y en el que desarrolla su vida privada o familiar.

2.   Ambiente familiar que se desarrolla en la vivienda habitual.

Frases célebres:

“La vivienda no es sólo un bien inmobiliario, es también una forma de consolidación espiritual.” Mario Benedetti.

“Hay una magia en ese pequeño mundo llamado hogar; es un círculo místico que rodea las comodidades y las virtudes que nunca se conocen más allá de sus límites sagrados.” Robert Southey

Y esto es importante. La vivienda, la casa, es nuestro refugio, donde creamos nuestro hogar.

La arquitectura es la herramienta que tenemos para que eso sea más fácil conseguirlo. No es la envolvente (ladrillos, tejas suelo), no es la decoración (muebles, pinturas, suelos), es mucho más que eso. Es nuestro espacio y cómo nos relacionamos en él, tanto nosotros mismos con el espacio como con otras personas en él. La limitación de movimiento, la luz, el aire que respiramos en el interior, el sentirnos seguros. Nuestra vivienda condiciona mucho la forma en la que vivimos nuestro día a día.

Por ejemplo:

María: “Me recomendaron una cocina pequeña, para dar más espacio al salón, pero ahora sólo puede cocinar uno, no podemos compartir el momento de cocina en pareja y eso se ha convertido en quién hace más que quién”.

Luis: “Cerramos el balcón para ganar espacio en el salón pero en el confinamiento sentíamos que nos ahogábamos, necesitaba salir a mi pequeño balcón, que ya no tengo”.

Por lo general, las personas compramos una casa, que ya está hecha, y creamos en ella nuestro hogar. Intentamos adaptarnos a ella y sus condiciones, sin darnos cuenta que nos condiciona ella a nosotros.

Un proyecto de obra nueva, de reforma o de interiorismo lo tratamos como una joya única que se crea para sus dueños y muchas veces ni ellos saben bien lo que necesitan.

Siempre hacemos una entrevista inicial donde nos cuentan su manera de habitar y vivir, y, juntos (arquitecto-habitante) vamos desgranando y descubriendo sus necesidades habitacionales mucho más allá del número de habitaciones, los aseos o los metros cuadrados. Esta fase es fascinante y muy divertida.

arquitecto alicante diseno interior

HOMELY – ACOGEDOR | FAMILIAR

  • Traducciones de la palabra: Acogedor, casero, familiar, hogareño, sencillo, doméstico.

 

Y esto no da sino más fuerza a nuestro entendimiento sobre la vivienda, el hogar.

Porque el hogar debe de ser ese lugar donde TÚ te sientas acogido, querido, entendido y a salvo, da igual que vivas solo o acompañado, la diferencia está en compartir ese sentimiento con alguien o no. Y mientras vivas en ese lugar no hay nada más bonito que sentirlo hogar. Y cuando haya que marchar, si es que hay que hacerlo, no hay nada mejor que crear un nuevo hogar, conociéndote mejor, y mejorando el anterior.

Tu casa es un reflejo de ti mismo, si no estás feliz con lo que ves es muy posible que haya que hacer algún cambio, tanto material como emocional. La psicología del interiorismo es real y se trata con ello la relación entre un ambiente y quien habitan en él. El diseño de interiores influye en nuestra conducta y nuestra salud, por ello tiene que tener un estudio profundo, al margen de modas y estilos.

En los últimos tiempos y con tanta conexión virtual, vemos que muchas, muchísimas, personas reforman y compran y reforman y compran decoración para que su casa parezca la de “tal” o “cual” persona y eso no hace más que tener por un instante un momento de confort que se va apagando conforme vas habitando ese “nuevo” ambiente, porque en realidad no es el tuyo, no eres tú.

web arquitecto alicante salon

BE – SER Y ESTAR

Es importante esta palabra en nuestra profesión: arquitectura.

Soy arquitecta y me veo a mí misma como un acompañante en la creación de hogares y espacios.

Porque los arquitectos acompañamos: escuchamos las necesidades, proponemos una solución, la discutimos y rediscutimos hasta que la persona está decidida, y después, ayudamos a que se lleve a cabo. Somos un acompañante que está desde el momento inicial de la idea y la ilusión, hasta que se consigue y materializa. En algún momento la imagen que se tiene a la figura de “El arquitecto” se distorsionó tanto que ya no “se sabe muy bien” qué es lo que hace o podría hacer y no es por motivos económicos, porque una gestión del proyecto desde una visión global como la que tenemos puede reducir un presupuesto muchísimo, pues además de eso añadimos la mediación entre cliente y constructor.

blog arquitecto alicante salon

BEE – EL SÍMBOLO DE TODO

“Trabaja alegremente y comparte con los demás sin esperar nada a cambio. La mejor recompensa es la alegría de hacer las cosas por el simple gozo de hacerlas”.

Y aquí, nos encanta lo que hacemos y poder compartirlo con vosotros.

Si te ha gustado puedes compartir el contenido con tus seguidores.

También puedes leer las siguientes entradas:
arquitectura y normativa
Arquitectura

Arquitectura y normativa

La construcción y el cumplimiento de la normativa Vamos a intentar explicar de manera sencilla para que se entienda el por qué de la necesidad

Leer más »
legalizar una vivienda
varios arquitectura

Legalizar una vivienda

Legalización de viviendas Puede ser que os encontréis en la problemática de contar con una propiedad ilegal y que tengáis la necesidad de legalizarla. Estos

Leer más »
mantener el calor en casa
varios arquitectura

Mantener el calor en casa

Trucos para mantener el calor en casa. Empiezan los meses de frío y la realidad es que en este país, sobretodo en las zonas menos

Leer más »
ayudas rehabilitacion vivienda
varios arquitectura

Ayudas Rehabilitación Vivienda

Ayudas a la Rehabilitación de Viviendas y Edificios Se extiende hasta el 31 de diciembre de 2022 el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. Este programa tiene

Leer más »
tasaciones inmobiliarias
varios arquitectura

Tasaciones y valoraciones inmobiliarias

Tasaciones y Valoraciones de Bienes Inmuebles En este artículo vamos a analizar los diferentes tipos de valoraciones, cuándo es necesario uno u otro, qué técnico

Leer más »