Decoración de mesa Navideña

Decoración Mesa de Navidad

Otro imprescindible en estas fechas es la preparación de la mesa para esas comidas y cenas tan importantes. Estas celebraciones se realizan principalmente sentados en la mesa en familia, y crear un ambiente especial y  distinto hace que ese momento sea mucho más bonito. Vamos a ver algunos trucos e imprescindibles para disfrutar al máximo de estos momentos.

decoracion mesa navidad

Decoración mesa navideña: Mantelería

  • Vamos a vestir la mesa por capas y el mantel es nuestro fondo del lienzo. Por ello, vamos a evitar mantelería con dibujos o motivos grandes y en su defecto optaremos por colores lisos o con motivos muy pequeños a modo de navidad-print.
  • Colocaremos un mantel base y encima optaremos por un camino de mesa o manteles individuales haciendo contraste.
  • Los colores podemos adaptarnos a los mismos que hayamos escogido en nuestra decoración del árbol para que todo esté en sintonía. Recordamos que los que están este año en tendencia son: Rojo+Dorado+Verde (clásico) y combinaciones con blanco, blanco+rojo, blanco+plateado.

2º CUBERTERÍA Y CRISTALERÍA

Este es un punto que viste mucho la mesa y le dota de un plus especial

  • DORADO. Arriésgate con la cubertería dorada o en bronce.
  • ARTESANAL. Utiliza platos, cuencos, bajoplatos… con detalles artesanales y dorados.
  • COPAS. Que no falten las copas de cristal.

Inciso: si estás leyendo esto y quieres unos tips básicos para que tu mesa se vea espectacular sin invertir demasiado, este punto bastará en que elijas los mas sencillos que tengas que no destaquen sobre el resto de elementos.

3º SERVILLETEROS

Los servilleteros ayudan a vestir el plato. Utiliza servilletas de color, de papel o tela y preséntala en el plato con un servilletero dorado, de madera o con elementos naturales, o incluso un simple lazo.

Podéis conseguirlos en vuestra tienda de decoración favorita o podrás hacerlos tú mismo/a con los ejemplos que verás ahora.

4º CENTRO

El centro de la mesa unifica todos los elementos que hemos ido enumerando arriba. Continuar con los colores base que habéis escogido y decorar con elementos naturales vegetales, como piñas, ramas de acebo, tuja o ciprés,  elementos de madera y velas.

  • Si la mesa es cuadrada o redonda opta por centros de flores o macetas.
  • Si la mesa es alargada opta por colorar varios centros repartidos conectados por elementos naturales, como ramas de acebo, o puntos de luz. Otra opción es focalizar el centro de la mesa y dar volumen con velas largas y doble altura e ir bajando y dispersando hacia los extremos.

5º MARCASITIO

Los marcasitios hacen que nos sintamos más integrados en la escena y personalizan el espacio de cada uno.

Podéis hacerlo vosotros mismos y de manera muy fácil. A continuación verás algunos ejemplos simplemente tomando un trozo de cartulina o etiqueta unida a un elemento navideño.

Si te ha gustado puedes compartir el contenido con tus seguidores.

También puedes leer las siguientes entradas:
tips para amueblar tu casa
Interiorismo

Tips para amueblar tu casa

Consejos para amueblar tu casa Antes de pensar en la decoración, hay que pensar muy bien en los muebles que vamos a instalar. Los muebles

Leer más »
silla en la naturaleza
Interiorismo

Diseño de balcones

Diseño de balcones, un trocito de naturaleza Más aún en los últimos dos años, hemos valorado mucho más los espacios exteriores de las viviendas. Aunque sea

Leer más »
planta de navidad
Interiorismo

Planta de Navidad

POINSETTIA | FLOR DE PASCUA | FLOR DE NAVIDAD | PASCUERO Esta planta se ha convertido en un símbolo dentro del imaginario navideño. Tanto que

Leer más »
suelos de madera
Interiorismo

Suelos de madera

Suelos de madera e imitaciones Nos encanta la imagen que ofrece un suelo de madera y el mercado nos ofrece muchas opciones a la hora

Leer más »
decoracion navidad
Interiorismo

Tendencias Árbol de Navidad

El Árbol de Navidad Lo primero que hacemos cuando llegan estas fechas tan señaladas es decorar nuestra casa para, así, reafirmar que ha llegado la

Leer más »